Un edificio inteligente es el que se caracteriza por la alta eficiencia energética, automatización y digitalización en su operatividad, así como bajos emisiones de CO2 y el uso de recursos renovables o limpios, los cuales representan ahorros millonarios al año en costos operativos.
Alejandro Preinfalk, Vicepresidente de Energy Management, Building Technologies & Mobility de Siemens México y Centroamérica y Gustavo Arballo, presidente de CMIC, signaron este acuerdo en favor de la alta tecnificación en las nuevas edificaciones y de la industria de la construcción en territorio nacional.

Con las reformas estructurales implementadas en el país, ahora más que nunca la participación de la iniciativa privada en el desarrollo de obras es vital en la modernización de México, junto con la gran tecnologia con la que contamos y con la que sigue avanzando.
Siemens ha desarrollado soluciones para edificios inteligentes como son las plataformas inteligente Desigo CC y Ecoview las cuales optimizan el consumo energético al generar 40 por ciento de ahorro en el uso del aire acondicionado y ventilación, así como 80 por ciento de ahorro en el sistema de iluminación, esto incluye la automatización de accesos, puertas e inclusive la automatización del edificio puede ser realizada a través de una celular o tablet con conexión a Internet.
Fuente de información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario