EDIFICIOS INTELIGENTES PAM

domingo, 27 de mayo de 2018

Desarrollo por sexenios de los EDIFICIOS INTELIGENTES en México

Como lo explique en la historia de los edificios inteligentes en México, la Torre Ejecutiva Pemex fue el primer edificio “inteligente, la cual termino su construcción en el sexenio dJosé López Portillo (1976-1982), a pesar de que en este sexenio el comportamiento de la industria de la construcción no era tan bueno, por el problema que se dio, en el cual Carlos Hank, su poderoso jefe del Departamento del Distrito Federal (DDF), ofreció crédito de 200 millones de pesos a varias familias para construir sus casas y más tarde sumas complementarias, por lo cual no cabe duda que en los proyectos que seguían hubo robo, es por ello que no se pudo seguir con mas proyectos de edificios inteligentes.

Resultado de imagen para jose lopez portillo



El siguiente sexenio fue el de Miguel de la Madrid (1982-1988), en este sexenio no se enfocaron mucho en edificios inteligentes, sus construcciones fueron mas para ayudar a la comunidad, por ejemplo construyó el acueducto Armería, con el que se logró garantizar el suministro de agua. Incluso, al día de hoy, ese acueducto garantiza el abasto del vital líquido para poco más de 150 mil personas, que de acuerdo con los censos del Instituto Nacional de Estadística.
La mano de Miguel de la Madrid, pero sobre todo, su visión, la vemos en muchas de las grandes obras urbanas que tenemos en el Manzanillo al igual que estaba en construcción un edificio inteligente, el World Trade Center Ciudad de México.
Resultado de imagen para miguel de la madrid



Sigue el sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), este sexenio tuvo alta actividad en las construcciones, es por ello que tuvo un elevado gasto gubernamental en obras públicas con el objeto de mantener la inercia de crecimiento de su gobierno y con ello la popularidad.
En este sexenio termino la construcción de un edifio inteligente, el World Trade Center  y comenzó la construcción de uno nuevo Plaza Carso, a pesar que su inauguración fue muchísimo mas adelante.
Resultado de imagen para carlos salinas de gortari




En el sexenio de Ernesto Zedillo (1994-2000), en este sexenio no hubo mucha actividad en el ámbito de la construcción, sin embargo inicio la construcción de un edificio inteligente, que fue una de las mas conocidas en México, la Torre Mayor, aunque se acabo de construir en el siguiente sexenio.
Resultado de imagen para ernesto zedillo





El siguiente sexenio fue el de Vicente Fox (2000-2006) en el cual por el avance de la tecnología se había comprometido a mejorar la infraestructura de México con la construcción de un nuevo aeropuerto en la zona metropolitana de la Ciudad de México, los gobiernos de Hidalgo y del Estado de México solicitaron la obra. Después de varios estudios de factibilidad el 22 de octubre de 2001 se determinó que la obra sería realizada en terrenos del lago de Texcoco. Para lograr esta obra fue emitido un decreto presidencial que expropiaba 4 mil 550 hectáreas, pertenecientes a ejidatarios, por las que se pagarían 7 pesos por metro cuadrado. Campesinos afectados hicieron varias protestas, el 2 de noviembre de 2001, los ejidatarios de San Salvador Atenco iniciaron los trámites legales, impugnando ante los tribunales federales el decreto expropiatorio. Sin embargo en este sexenio termino la construcción de un edificio inteligente, la torre mayor, y dio comienzo a otra que fue la plaza de reforma 222. aunque no termino su construcción en este sexenio. 
Resultado de imagen para vicente fox



Seguimos con el sexenio de Felipe Calderon (2006-2012), en este sexenio a pesar de la crisis economia que tenia el país, terminaron varios edificios inteligentes, y comenzaron otros, por ejemplo el museo Memoria y Tolerancia que inicio su construcción en el 2010 y termino en ese mismo año, en este sexenio se inauguro Plaza carso construida en algunos sexenios anteriores, se termino la construcción de reforma 222 iniciado en el sexenio anterior, y comenzó un nuevo edificio inteligente, la torre BBVA bancomer.
Resultado de imagen para felipe calderon





En este sexenio que esta apunto de terminar, que es el de Enrique Peña Nieto (2012-2018) no hubo tanta actividad en cuanto a Edificios inteligentes, a pesar de la gran avanzada tecnología que tenemos hoy en día, solo se termino la torre BBVA bancomer, ya que en este sexenio el ámbito de la construcción se fue mas a los circuitos viales, a las carreteras y obras de infraestructura que ayudan a mejorar a nuestro país. 
Resultado de imagen para enrique peña nieto



Fuentes de información:

https://www.azc.uam.mx/csh/sociologia/sigloxx/cronologiademexico.html

http://alexismejia-estructura.blogspot.com/2012/06/sexenios-presidenciales-en-mexico-1934.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué es un edificio inteligente?

Un edificio inteligente se refiere a construcciones comúnmente edificios que hacen uso de toda clase de tecnologías para hacer más eficiente...